En medio de la cuenta regresiva para la Gran Final del fútbol costarricense, donde Herediano y la Liga Deportiva Alajuelense se jugarán el título del Clausura 2024, un nuevo capítulo de tensión se escribe fuera de la cancha. La UNAFUT ha confirmado este martes una doble sanción contra el equipo comandado por Jafet Soto, lo que vuelve a poner al club rojiamarillo en el centro de la polémica.
¿Cuáles son las sanciones contra Herediano?
El Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol notificó dos multas de ₡510,000 cada una al Herediano, sumando más de un millón de colones en sanciones económicas. El motivo: retrasar el inicio tanto del primer como del segundo tiempo en múltiples ocasiones a lo largo del torneo.
La sanción se justifica por tratarse de la decimocuarta vez que el equipo incurre en esta práctica en lo que va de la temporada, lo que evidencia una clara reincidencia. Si bien se trata de una falta administrativa, el momento en que se oficializa no pasa desapercibido.
Estas sanciones representan un nuevo dolor de cabeza para Jafet Soto, quien ya enfrenta una final cargada de presión deportiva, arbitral e institucional. Con antecedentes recientes de declaraciones fuertes contra el arbitraje y decisiones federativas.
En sectores del entorno florense se interpreta esta medida como un intento de condicionar al Herediano justo antes del partido más importante del semestre. Para otros, se trata simplemente de la aplicación estricta del reglamento, aunque el momento de la notificación inevitablemente genera suspicacias.
¿Afecta esta sanción al equipo?
Aunque las multas no implican sanciones deportivas directas, el mensaje es claro: Herediano está siendo observado minuciosamente por las autoridades del fútbol nacional. Esta presión extra, sumada al clima caliente que ya se vive en la previa de la final contra la Liga, puede alterar la concentración del plantel y del cuerpo técnico.