El talento joven costarricense sigue llamando la atención más allá de nuestras fronteras. En medio de un Clausura 2025 que sirvió como vitrina para varias promesas del fútbol nacional, uno de los nombres que más interés despertó fue el de Joseth Peraza, defensor central de apenas 20 años, que ya empieza a perfilarse como el próximo tico en dar el salto al Viejo Continente.
Su desempeño no pasó desapercibido para los clubes grandes del país. Tanto Saprissa como Alajuelense se interesaron en ficharlo una vez finalizado el torneo, viendo en él una proyección ideal para reforzar sus planteles. Sin embargo, pese a los contactos y el interés mutuo, ninguno de los dos logró cerrar su incorporación.
De rechazar a los grandes… a mirar hacia Europa
Este martes, el periodista Kevin Jiménez reveló que el club Zalægerszegi TE de Hungría, actual participante de la primera división magiar, ha mostrado interés firme en Peraza. La propuesta sería en condición de préstamo con opción de compra, y si bien aún no hay un acuerdo cerrado, las negociaciones avanzan positivamente.
En los próximos días podría definirse su futuro lejos de San Carlos, y todo indica que el zaguero podría emprender su primera experiencia en Europa, esquivando así el radar de los clubes más poderosos del país.
Un torneo que lo catapultó
Joseth Peraza jugó 18 partidos en el Clausura 2025, marcando un gol y destacándose por su solidez defensiva, capacidad de anticipo y temple pese a su juventud. Su perfil como defensor central moderno, con buen juego aéreo y salida limpia desde el fondo, lo ha convertido en una de las cartas más prometedoras del fútbol nacional.
El paso a Europa, aunque inusual desde una liga como la húngara, podría ser una plataforma de desarrollo ideal para continuar su crecimiento profesional y eventualmente escalar a ligas de mayor renombre.