Costa Rica dio este viernes un paso gigantesco en su aspiración de volver a ser sede mundialista. En medio de la tristeza por haberse quedado afuera del Mundial masculino, la Federación avanza con otra propuesta.

¿Qué le propuso Costa Rica a la FIFA?

La FIFA anunció oficialmente queya recibió el expediente de candidatura para organizar la Copa Mundial Femenina 2031″, propuesta que el país presenta en conjunto con Estados Unidos, México y Jamaica.

La noticia, que tomó por sorpresa a buena parte del entorno futbolístico nacional, confirma que Costa Rica entra formalmente en la competencia por albergar el máximo torneo femenino del planeta. En un momento en el que la eliminación al Mundial 2026 dejó un sabor amargo, este anuncio vuelve a posicionar al país en el mapa del fútbol internacional.

Según detalló la propia FIFA, todos los documentos fueron entregados antes de la fecha límite del 28 de noviembre, por lo que la candidatura centro-norteamericana ya está oficialmente en carrera. Ahora inicia un proceso exhaustivo de evaluación que se extenderá durante los próximos meses.

Costa Rica quiere ser una de las sedes del Mundial Femenino.

La entidad mundial explicó que el análisis se enfocará en áreas clave como infraestructura, servicios, sostenibilidad, derechos humanos, visión del proyecto y factores comerciales. Cada criterio será valorado mediante un modelo técnico con sistema de puntuación objetivo, lo que definirá la solidez de cada propuesta.

¿Cuándo la FIFA confirmará si Costa Rica es sede de un Mundial?

En abril de 2026, la FIFA publicará el informe completo con las calificaciones y conclusiones de cada candidatura. Finalmente, la decisión definitiva se dará a conocer el 30 de abril de 2026 en Vancouver, Canadá, donde se anunciará cuál país, o grupo de paíse, será anfitrión del Mundial Femenino 2031.

En un momento donde el fútbol costarricense atraviesa turbulencias deportivas, esta candidatura conjunta podría convertirse en una oportunidad histórica de desarrollo, inversión e impulso global. Costa Rica sueña otra vez, y la FIFA dejó claro que ese sueño está oficialmente en marcha.