Aunque está suspendido y lejos de la línea de banda debido a una dura sanción, Jafet Soto sigue influyendo en el torneo, esta vez con una jugada fuera del terreno de juego que terminó poniendo a la Liga Deportiva Alajuelense bajo la lupa de las autoridades sanitarias justo antes de uno de los partidos más importantes del campeonato.

El Ministerio de Salud inspeccionó este lunes el estadio Alejandro Morera Soto, casa de la Liga, a tan solo 48 horas del duelo decisivo ante Saprissa por el boleto a la gran final contra el Herediano de Soto. Si bien el estadio no fue clausurado ni sancionado, la visita de los inspectores y las observaciones emitidas llegan en un contexto cargado de tensión, donde cada detalle cuenta.

El pedido de Jafet Soto

Desde que recibió su castigo por parte de la Unafut, Jafet Soto ha estado alejado oficialmente de los banquillos, pero su presencia mediática y estratégica sigue siendo notoria. Primero, lideró los reclamos por equidad en condiciones de infraestructura y, ahora, logra que las miradas se posen sobre los rivales directos de Herediano, justo cuando más se juegan.

La inspección del Morera Soto se suma a una serie de evaluaciones que el Ministerio ha venido realizando en varios estadios del país. Sin embargo, el momento elegido y el escenario no pasaron desapercibidos: el estadio de Alajuelense fue revisado justo antes de un partido clave entre los eternos rivales.

El Morera Soto fue inspeccionado por el Ministerio de Salud.

¿Qué se encontró en el Morera Soto?

Según el comunicado oficial de Salud, el Morera Soto cumple en términos generales con los parámetros técnicos requeridos, sin presentar riesgos físico-sanitarios. No obstante, se identificaron puntos a mejorar relacionados con accesibilidad, rotulación y señalización, en cumplimiento con las leyes 7600, 9028 y 10066.

Estos hallazgos no están vinculados directamente con condiciones estructurales. Se solicitó la presentación de un plan remedial detallado, con cronograma y evidencia fotográfica”, indicó la entidad, destacando que ya existe un plan vigente en coordinación con el Cuerpo de Bomberos.