Se respira un clima de tensión en el fútbol costarricense con el cierre de la fase regular del Clausura 2025. Aunque en Deportivo Saprissa, la situación se tornó todavía más pesada: su boleto a las semifinales no está asegurado y el TAS falló en su contra por el caso Jimmy Marín, obligándolo a pagarle 375 mil francos suizos al Hapoel Be’er Sheva de Israel.

El gerente general del club, Gustavo Chinchilla, salió a hablar al respecto en el programa Encuentro Deportivo y aclaró que no tendrán problema alguno en solventar esa deuda —que en realidad escala a $400 mil— antes del plazo que les impusieron de 45 días.

Pero también aprovechó para lanzarle un dardo venenoso a Liga Deportiva Alajuelense al asegurar que cierto sector de la prensa sobredimensiona los contratiempos de la “S” con “noticias de otro equipo que tiene las mejores condiciones económicas en no sé cuántas décadas. ¿Por qué? Porque Saprissa vende, no por el otro equipo segundón, sino porque Saprissa vende.

¿Qué dijeron en Alajuelense sobre los dichos de Gustavo Chinchilla?

A responderle salió Marco Vásquez, vocero de la Liga, quien en diálogo con La Nación afirmó: No tenemos por qué sentirnos aludidos, porque Liga Deportiva Alajuelense es número uno en Centroamérica como bicampeón invicto; es número uno en Costa Rica como bicampeón del Torneo de Copa. Somos líderes en desarrollo de talento para selecciones nacionales menores, somos líderes en el desarrollo integral de jóvenes en el Centro de Alto Rendimiento”.

“Somos líderes en el fútbol femenino y hemos mantenido también un liderazgo en el pago de las obligaciones a la Caja Costarricense de Seguro Social y a Hacienda por muchos años en Costa Rica. Entonces, de ninguna manera me puedo sentir aludido por esas palabras, porque no creo sean para nosotros”, siguió Vásquez antes de hablarle directo a Chinchilla.

El tenso cruce entre Chinchilla y Vásquez no pasó desapercibido en los últimos días. (Fotos: Columbia y José Cordero / La Nación)

“Le entendí a don Gustavo que ellos están con un problema de flujo de caja y lejos de estar buscando tribuna, micrófonos y cámaras para buscar culpables por lo que les está pasando y denigrar a otros equipos, lo que debería de hacer es estar buscando soluciones al problema de flujo de caja que él indica que tienen, cerró.

Actualmente, ambos equipos viven realidades distintas en el plano deportivo. Alajuelense está segundo, con 38 puntos, y a un triunfo ante Santa Ana de clasificar a las semifinales. Mientras que Saprissa suma 33 puntos y, además de ganarle a Pérez Zeledón, necesita que Cartaginés o Puntarenas tropiecen para tener chances de meterse entre los cuatro mejores.