Este jueves, el fallecimiento de Diogo Jota tomó por sorpresa al mundo. El futbolista del Liverpool perdió su vida tras impactar contra un talud mientras manejaba su Lamborghini Urus en la provincia de Zamora, España.

El portugués iba en su coche junto a su hermano André Silva. Según los informes de la Guardia Civil de España, uno de los neumáticos estalló y provocó que perdieran el control. No pudieron evitar el choque contra un talud que desencadenó en el incendio total del automóvil. Ambos fallecieron calcinados.

El fallecimiento de Diogo Jota y de su hermano no es el primero de deportistas de élite. Históricos atletas de distintas disciplinas que marcaron el deporte sufrieron accidentes fatales.

Deportistas que fallecieron por accidentes fatales

Rommel Fernández

En Centroamérica, uno de los que más conmovió fue Rommel Fernández, histórico futbolista de Panamá y que hoy el Estadio Nacional, donde se desempeñan los Canaleros en condición de local, lleva su nombre como homenaje.

Al igual que Diogo Jota, el Panzer falleció en un accidente automovilístico en España. También perdió el control y su coche terminó estallando contra un árbol, cuando apenas tenía 27 años y era jugador del Albacete Balompié.

Kobe Bryant

Uno de los más recientes es el de Kobe Bryant, leyenda del básquet de Estados Unidos, especialmente en Los Ángeles Lakers. El exjugador iba, junto a su hija y otros siete pasajeros, en un helicóptero.

El piloto pidió bajar ante la densa niebla que perjudicaba la visión del camino. Éste entró en una zona de nubes espesa y se desorientó: cuando creyó que estaba ascendiendo, en realidad iba en descenso, lo que provocó el choque contra una ladera y la posterior muerte de todos los pasajeros.

Ayrton Senna

Otro de los que pasó a la historia y que tuvo total relación con su deporte fue Ayrton Senna. El piloto de Fórmula 1 falleció en el Gran Premio de San Marino de 1994, en Imola, Italia. Su muerte marcó un antes y un después en el automovilismo. El brasileño se estrelló contra un muro, debido a fallas mecánicas, mientras conducía a 230 km/h.

Emiliano Sala

Regresando al fútbol, una tragedia que causó muchísimo dolor fue la de Emiliano Sala. El argentino viajaba hacia Cardiff City para concretar su fichaje, tras dejar al Nantes. Sufrió un accidente aéreo sobre el Canal de la Mancha cuando abordaba un avión privado.