La Copa Oro 2025 entrará en su momento más vibrante este miércoles 2 de julio, cuando la Selección de Guatemala le dé inicio a las semifinales enfrentando a Estados Unidos —el otro cruce lo protagonizarán Honduras y México— desde las 5 p.m. en el Energizer Park de San Luis, Misuri.
Si bien los dirigidos por Mauricio Pochettino llegan como amplios favoritos por presente e historia, saben bien que no pueden subestimar a los guatemaltecos, que dieron un golpe sobre la mesa al eliminar a Canadá por penales (6-5) tras rescatar un empate 1-1 con el gol de Rubio Rubin.
Misma vía por la cual el USMNT dejó en el camino a Costa Rica, en su caso 4-3, gracias a los tres lanzamientos que detuvo el portero Matt Freese para destrabar el empate 2-2 en los 90 minutos —en esta edición no hay tiempos extra—, donde sufrió los tantos de Francisco Calvo y Alonso Martínez.
La sentencia de la Concacaf sobre Guatemala que preocupa a Estados Unidos
El gol del ariete tico cayó tras un gran desborde de Carlos Mora por la banda izquierda de la defensa de Estados Unidos. Misma por la cual atacará Aaron Herrera, quien fue destacado por la cuenta oficial de la Copa Oro como una de las figuras de la Bicolor por su entrega en el campo.
“Guerrero chapín. ¡Con 7 despejes y 3 entradas exitosas, ayudó a Guatemala a sellar el boleto!”, reza el mensaje de la Concacaf, elogioso con el rendimiento del lateral derecho de DC United, quien además fue incluido en el once ideal de los cuartos de final junto a sus compañeros Oscar Santis y Rubio Rubin.
A pesar del penal que sancionaron al minuto 26 por una inexistente infracción contra Tani Oluwaseyi, a quien en el arranque del partido le sacó un gol en la línea, Herrera mantuvo la cabeza fría para seguir sólido en defensa y marcar su penal en la infartante definición que tuvo a Kenderson Navarro como héroe.