Bajo el mando del estratega mexicano Miguel “el Piojo” Herrera, la Selección de Costa Rica se alista para afrontar el repechaje ante Belice rumbo a la edición 2025 de la Copa Oro.
Uno de los grandes dilemas que enfrenta Herrera es la abundancia de delanteros en gran momento. Reflejo de ello es Manfred Ugalde, que llega con números impresionantes: es el goleador de la Liga Premier de Rusia con 16 tantos vistiendo la camiseta del Spartak de Moscú.
Sin embargo, el ex Saprissa no es el único en racha. Alonso Martínez anotó 17 goles la temporada pasada con el New York City FC y arrancó el 2024 con todo, registrando 3 tantos en sus primeros 4 juegos. Kenneth Vargas también ha dejado buenas sensaciones en el Hearts de Escocia, donde ha contribuido con 4 goles y 2 asistencias en la temporada.
Además de estos tres atacantes, la convocatoria incluye a Andy Rojas, del New York Red Bulls II, y Álvaro Zamora, del Aris Salónica de Grecia. La competencia por un lugar en el once titular está más reñida que nunca.
La postura de Alonso Martínez complica las cosas
Ante esta sobrepoblación en la delantera, una opción que ha sido utilizada en el pasado es desplazar a Alonso Martínez a la banda, un rol que no desconoce, aunque no es su posición natural en el New York City FC.
Sin embargo, este martes el legionario fue consultado sobre esta posibilidad y dejó claro que, si bien puede desempeñar ese rol, su preferencia es mantenerse como centrodelantero.
“Ahora me siento más cómodo jugando de delantero, en la pretemporada también el profesor me puso de extremo pero creo que le gusto más de delantero. Me siento más cómodo adelante”, declaró Martínez.
Ahora, el Piojo Herrera deberá decidir si apuesta por un esquema con doble 9, utilizando a Ugalde y Martínez juntos en el ataque, o si se inclina por solo uno de ellos en el once titular. Con ambos jugadores en gran nivel, cualquier decisión será difícil y podría generar debate.
Fecha, sede y horario del repechaje
El partido de ida entre Costa Rica y Belice se disputará el viernes 21 de marzo en suelo beliceño, desde las 8:00 p.m. (hora de Centroamérica). La vuelta se jugará el martes 25 de marzo, en Costa Rica, con el pitazo inicial programado para las 7:00 p.m. (hora de Centroamérica).