Rodolfo Villalobos, expresidente de la Federación Costarricense de Fútbol y actual miembro del Consejo de FIFA y de Concacaf, rompió el silencio sobre la disputa legal que sostiene Liga Deportiva Alajuelense ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por un cupo en el Mundial de Clubes 2025.
Y lo hizo con una afirmación que dejó perplejos a muchos liguistas: “Esto no lo va a decidir ni FIFA ni Concacaf”. Hace tiempo se le venía pidiendo que tome una postura con respecto a la clasificación del Alajuelense al torneo de equipos que se disputará a mitad de año.
¿Qué dijo Rodolfo Villalobos sobre Alajuelense y el Mundial de Clubes?
Durante una entrevista en el programa Encuentro Deportivo de Radio Columbia, Villalobos aclaró su posición y aseguró que ha mantenido una comunicación directa y constante con la dirigencia manuda. “Yo les he hablado con claridad. Hemos tenido una comunicación clara, transparente, respetuosa, y ellos saben que yo soy costarricense. Claramente, siempre voy a querer que le vaya bien al fútbol de Costa Rica”, afirmó.
Aunque muchos esperaban una postura más pública o activa del exjerarca en favor del club rojinegro, Villalobos fue enfático en que su papel no influye en un proceso: “No es un tema que se va a decidir en el Consejo de Concacaf o en el Consejo de FIFA. Es un tema que está en un órgano externo y que verá toda la parte legal”.
Villalobos también se refirió a las declaraciones de Víctor Montagliani, presidente de Concacaf, quien ha sido criticado por Alajuelense tras respaldar al Club León de México, actual campeón de la Liga de Campeones.
“Tanto Víctor defendiendo la posición de un equipo que fue campeón, como la Liga sintiéndose excluida u ofendida… es válido. Pero esto es técnico, legal, no político”, agregó el directivo tico, tratando de desmarcarse de una narrativa que lo pinta como un actor clave en la exclusión del conjunto erizo.
La controversia ha escalado al punto en que Villalobos reveló haber recibido amenazas por parte de aficionados que lo acusan de ser un “vende patria”. “Esto lo deben aclarar Joseph Joseph, Lanzo Luconi o León Weinstok, no yo. Prefiero que sean ellos”, concluyó.