La Liga Deportiva Alajuelense tiene su atención dividida entre su debut en la Copa de Campeones de la Concacaf ante Pumas UNAM y su ambición de clasificar al Mundial de Clubes 2025. Si bien el equipo costarricense busca hacer un gran papel en el torneo regional, no pierde de vista la posibilidad de obtener un cupo en el prestigioso certamen internacional.

Recordemos que el Club León y Pachuca, ambos pertenecientes a Grupo Pachuca, estarían infringiendo el reglamento de la FIFA, lo que abriría la puerta para que Alajuelense tome su lugar en la competencia. Ante la falta de respuesta por parte de la FIFA, La Liga tomó cartas en el asunto y presentó una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para exigir una resolución clara sobre el caso.

Mientras la Liga espera el veredicto, que se espera para mayo, el caso ha tomado cada vez más protagonismo en los medios. La incertidumbre sobre qué sucederá mantiene en vilo a la afición y a la dirigencia del club, que sigue atenta a cualquier novedad que pueda afectar sus aspiraciones.

¿Cuánto dinero recibiría Alajuelense en su lucha por ir al Mundial de Clubes FIFA 2025?

De acuerdo con el sitio especializado en fútbol y economía Calcio e Finanza, el monto que los clubes recibirían solo por participar en el Mundial de Clubes 2025 oscilaría entre los 15 y 18 millones de euros.

Liga Deportiva Alajuelense

Esta cifra representa un incentivo económico significativo para los equipos clasificados, sin embargo, además de pelear por un cupo en esta competición, la Liga Deportiva Alajuelense también busca una indemnización económica por la situación que enfrenta.

Por ello, dentro de su demanda ante el TAS, no solo exige que se le otorgue la plaza en caso de que se confirme la irregularidad, sino que también busca un resarcimiento económico que compense el impacto que esta disputa ha tenido en su planificación y en su camino hacia el certamen internacional.