El sueño de la Liga Deportiva Alajuelense de jugar el Mundial de Clubes FIFA 2025 está más vivo que nunca. Cuando parecía que todo se esfumaba, este domingo surgió la noticia de que los manudos recurrirán al TAS para intentar conseguir una plaza en el torneo.
El argumento que esgrimen desde el club rojinegro es el de siempre: la existencia de una multipropiedad entre los clubes León y Pachuca, que disputarán el certamen como representantes de la Concacaf, pese a infringir los reglamentos de la FIFA.
Esta presentación de la Liga, que fue comunicada este mismo lunes, surtió de inmediato el efecto que la institución tanto buscaba, por lo que el primer paso ya está dado.
La demanda de Alajuelense ante el TAS contra la FIFA
“Ante la inacción por parte de la FIFA a la gestión presentada por Liga Deportiva Alajuelense, se interpuso una demanda formal ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)”, aseguraron los ticos en un comunicado.
“Ningún equipo tiene un mejor derecho al nuestro para participar en el próximo Mundial de Clubes”, sentenciaron en referencia a que si se hace cumplir el reglamento y se da de baja al Pachuca o al León por ser ambos parte del Grupo Pachuca, debería ser Alajuelense quien ingrese por ser el mejor de Centroamérica en el ranking Concacaf.
“Esta apelación responde a un caso de denegación de justicia por parte de la FIFA, al no atender el reclamo interpuesto por nuestra institución y en defensa de la integridad de la competición. Por ello, Liga Deportiva Alajuelense ha solicitado al TAS una resolución a más tardar un mes antes del inicio del Mundial, garantizando así una decisión justa y oportuna”, se agregó en el comunicado.
Alajuelense consigue lo que quería rumbo al Mundial de Clubes 2025
De esta manera, tras anunciar la presentación, la Liga consiguió casi de inmediato lo que tanto quería: que el mundo hable de esta medida y así presionar públicamente en esta cruzada que lleva meses.
Medios de todo el mundo se hicieron eco de la noticia: desde el diario As hasta el diario Récord e incluso TUDN, los conglomerados más importantes del país tico que ya comenzaron a mirar seriamente y como una amenaza las acciones tomadas por Alajuelense.