logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Refuerzo de Alajuelense usará el icónico dorsal 6 de Wilmer "Pato" López

El nuevo futbolista del cuadro Rojinegro escogió el número 6 por intuición. Luego, le explicaron el peso histórico que conlleva.

maximiliano mansilla
Refuerzo de Alajuelense usará el icónico dorsal 6 de Wilmer "Pato" López.
© La NaciónRefuerzo de Alajuelense usará el icónico dorsal 6 de Wilmer "Pato" López.

Wilmer López es sinónimo de la Liga Deportiva Alajuelense. Acaso, el máximo ídolo de la institución. “Pato” brilló en su etapa como jugador y continúa dándole alegrías a la afición Rojinegra como técnico del equipo femenino. Pero, sin dudas,pocos se esperaban que una extensión del héroe volviera a los terrenos de juego tras su retirada en 2009.

La noticia se confirmó este jueves, cuando Antonio Solana presentó de forma oficial a los cinco refuerzos del conjunto Erizo para el Torneo Clausura 2023, en el que buscarán cortar su sequíay clasificar a la Copa Centroamericana. Una vez finalizó el eventoylos futbolistas cogieron su camiseta paraexhibirel dorsal que usarán, se produjo la sorpresa.

El catracho Ángel Tejeda llevará el 9, Suhander Zúñiga portará la 24, Carlos Martínez lucirá el 2, Juan Luis Pérez se quedó con la 19 y el argentino Dardo Miloc escogió el emblemático número 6, aquel que Wilmer López utilizó durante sus años de gloria en Alajuelense.

Publicidad

“Sé la historia que tiene, no pasó inadvertido. Cuando me propusieron los números que habían me contaron los que había libres, eran cuatro o cinco números del 1 al 25 y elegí intuitivamenteel 6″, reveló el ex volante de Atlético Tucumán.

Fue Wálter Rodríguez, utilero de la Liga, quien lo puso en contexto: “Me contó la historia del 6, de don ‘Pato’ López. Tuve la oportunidad de conocerlo todo este tiempo que hemos compartido, porque nos vemos a diario y resultó ser una persona maravillosa (…) Feliz de poder llevarla, portarla y seré lo más profesional posible para poder enaltecerla como lo ha hecho él”, aseguróel sudamericano.

Publicidad

El nacido en Alajuela encarnó una de las épocas doradas del club, marcando el ritmo desde el mediocentro—”Badú” Vieira obtuvo su versión más completa—:disputó478 partidos, hizo 80 goles y levantó once títulos entre 1993 y 2007. Además, como entrenador de Alajuelense FF llevó a las Leonas a la consecución de cuatro campeonatos al hiloyuna Supercopa.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¡CAI hace historia en Panamá!
Panama

¡CAI hace historia en Panamá!

Clausura 2023 de Panamá: LPF confirma el calendario oficial
Panama

Clausura 2023 de Panamá: LPF confirma el calendario oficial

Alajuelense vs. Sporting: cómo ver la final de vuelta EN VIVO
Costarica

Alajuelense vs. Sporting: cómo ver la final de vuelta EN VIVO

Mercado de fichajes: altas, bajas y rumores de traspasos del Clausura 2023 de Panamá
Panama

Mercado de fichajes: altas, bajas y rumores de traspasos del Clausura 2023 de Panamá

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo