Lamentablemente, Centroamérica no tendrá representantes en la final de la Copa Oro. Este miércoles, Estados Unidos se convirtió en el primer clasificado al derrotar 2-1 a Guatemala, que luchó hasta el final y se llenó de ilusión con el gol de Olger Escobar. Y horas más tarde, México hizo lo propio ganándole 1-0 a Honduras.
Sin embargo, en medio del dolor que inundó a ambos países, se confirmó una noticia que no solo premia, sino que reconforta a los dirigidos por Luis Fernando Tena luego de la memorable campaña realizada en el certamen organizado por la Concacaf.
Guatemala le da la estocada final a Honduras en la Copa Oro
Con los resultados que se dieron en semifinales, la Selección de Guatemala se quedó con el tercer lugar de la Copa Oro y firmó su mejor participación desde la implementación del actual formato, en 1991, relegando a Honduras a la cuarta posición por un detalle para nada menor.
Si bien tanto la Bicolor como la “H” cerraron la fase de grupos habiendo recabado 6 puntos, fue la diferencia de gol la que jugó un rol decisivo: terminaron con +1 y -3, respectivamente. El resultado determinante fue la histórica goleada 6-0 que Canadá le propinó al equipo de Reinaldo Rueda en el debut.
De esta manera, los guatemaltecos mejoraron lo hecho en la edición de 1996, cuando finalizaron cuartos tras caer por la mínima ante México en semifinales. Pero no su actuación de 1965: en aquel entonces, el torneo se llamaba Campeonato de Naciones y quedaron campeones tras sumar más puntos que sus rivales en un grupo único.