En medio de la planificación para la recta final del camino hacia el Mundial 2026, una grave amenaza se cierne sobre el fútbol costarricense. Mientras la Selección de Costa Rica se alista para retomar las eliminatorias en septiembre, una situación administrativa en los escritorios de la Fedefútbol podría poner en jaque todo el proceso.
¿Qué sucede entre la FIFA y Costa Rica?
Según información revelada en primicia por el periodista ChepeBomba, Costa Rica podría enfrentar una sanción sin precedentes por parte de la FIFA, que incluso pondría en riesgo su participación en el próximo Mundial y en todas las competencias internacionales durante varios años.
El motivo de esta posible sanción radica en presuntas irregularidades cometidas por la FCRF en contra de los clubes AD Guanacasteca y Santos de Guápiles, lo que ha generado una confrontación directa con el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).
El punto más delicado es que, si la Federación decide desacatar las directrices del ICODER, podría ser desacreditada como el ente rector del fútbol nacional, lo cual abriría la puerta a una intervención de FIFA. Y como es bien sabido, el máximo organismo del fútbol mundial no tolera la injerencia de entes gubernamentales en las federaciones afiliadas, lo que pondría a Costa Rica en una posición extremadamente delicada.
De concretarse esta situación, la Sele quedaría inhabilitada para participar en las eliminatorias mundialistas, torneos juveniles, femeninos, amistosos internacionales y cualquier competencia oficial avalada por FIFA y Concacaf, incluyendo la Copa Oro, la Nations League y la próxima Copa Centroamericana.
Por ahora, no hay una postura oficial por parte de la FCRF, pero el reloj avanza y la presión crece. El fútbol costarricense, que ha sido protagonista en cuatro de los últimos Mundiales, se enfrenta a un riesgo que podría borrar años de esfuerzo en las canchas por un conflicto fuera de ellas.