Las finanzas de la Liga Deportiva Alajuelense están sanas. Así lo explicó Joseph Joseph, presidente del club desde finales de 2022, en la última Asamblea General de Asociados. Y entre los factores que han aportado a ese estado de situación destacan las ventas de tres importantes jugadores a Europa: Jurguens Montenegro, Josimar Alcócer y Carlos Mora.

La más reciente es la de Mora, quien se marchó al Universitatea Craiova de la Primera División de Rumania. Allí, compartirá vestuario con Luis Paradela, ex Saprissa, y hasta podría disputar la Conference League 2024/25, el tercer torneo más importante del Viejo Continente, si logran atravesar las rondas preliminares.

En diciembre del año pasado, le tocó abandonar la institución a Montenegro. El delantero no tuvo hueco en diferentes etapas y sumó más minutos estando cedido que en la Liga: pasó por Cartaginés, Jicaral, Puntarenas y Pérez Zeledón. Finalmente, su ficha fue vendida al KF Egnatia de Albania, donde ya conquistó la Copa y el campeonato de dicho país.

Pero el que abrió la puerta fue Alcócer. El joven extremo, también canterano Rojinegro, fue contratado por el KVC Westerloo de Bélgica hasta junio de 2028. Ni bien llegó, en noviembre, debutó en la caída 2-1 ante Anderlecht. Aunque a finales de marzo se ganó un lugar en el once titular y disputó nueve partidos. Ahora, jugará la Copa América 2024 con La Sele.

¿Cuántos millones se embolsó Alajuelense sus últimas ventas?

Las ventas a Europa de Carlos Mora, Jurguens Montenegro y Josimar Alcócer fortalecieron las arcas de Alajuelense. Según Repretel, representaron un ingreso total cercano a los ₡1500 millones de colones. No trascendió el monto de la operación del ex Puntarenas, pero por Mora habrían pagado alrededor de un millón de dólares y por Alcócer, 1.3 millones de dólares.

El mensaje de despedida de Alajuelense a Carlos Mora. (Foto: LDA)

El mensaje de despedida de Alajuelense a Carlos Mora. (Foto: LDA)

La Copa América 2024, otra fuente de dinero para Alajuelense

Según fuentes de Conmebol, Alajuelense recibiría aproximadamente 4 mil dólares diarios por cada jugar convocado a la Selección de Costa Rica. A comparación de Saprissa y Herediano, la Liga cedió a menos futbolistas: Alfaro citó únicamente a Jeyland Mitchell y Joel Campbell.