Ya comenzó la Copa América 2024 y el debut de la Selección de Panamá se acerca cada vez más. Los Canaleros enfrentarán a Uruguay, uno de los equipos más importantes de la competencia y las expectativas cada vez son más grandes, tomando en cuenta las circunstancias en las que llega el equipo de Thomas Christiansen.

En conferencia de prensa previa al juego, el estratega de Panamá, Thomas Christiansen, relató que será un verdadero reto jugar ante Uruguay, pero enfatizó que: Mañana es momento de mostrar el crecimiento de Panamá en el juego.

El desafío inesperado de Panamá previo al juego ante Uruguay

Y a pesar de que no es un secreto y, además, es evidente que la Selección de Panamá viene en crecimiento, el entrenador está consciente de que se medirá a uno de los favoritos en llevarse el trofeo de la Copa América.

El Español-Danés también señaló que quizás este sea el partido más importante que haya tenido que preparar: Es quizás el juego más difícil que he preparado, afirmó Christiansen, subrayando la magnitud del desafío que tienen por delante. La complejidad de enfrentar a un equipo de la talla de Uruguay no es solo táctica, sino también mental y emocional.

Sobre Uruguay, Christiansen comentó: “Sabemos sus planteamientos y sistemas de juego, será un partido complicado y tenemos que igualar esa intensidad en el campo. Estas declaraciones indican que el cuerpo técnico ha estudiado de manera minuciosa al rival y están preparados para un enfrentamiento intenso.

Marcelo Bielsa elogió a Panamá

Por su parte, Marcelo Bielsa también afirmó que Panamá ha acortado distancias con los contrincantes más fuertes de Concacaf: A este nivel de competencia y con los tiempos de preparación e información disponible, todos los equipos saben de los rivales lo suficiente como para planificar los partidos. Es un área que ha crecido y es difícil sacar ventajas. Ni se gana ni se pierde por saber más o menos del oponente”.

Panamá ha marcado una evolución, acortó las distancias con los rivales de su zona, con Estados Unidos, con México, con Costa Rica, con jugadores que van accediendo a ligas extranjeras y con un entrenador con perfil muy adaptable a la calidad de sus jugadores”, agregó.