Una de las grandes sorpresas que tendrá el Torneo Apertura 2025 de El Salvador es el regreso de CD Hércules a la Primera División. Esta noticia generó polémica no por su participación en sí, ya que se trata de un club pionero, sino porque implica la desaparición del ex campeón nacional, 11 Deportivo.
El equipo que preside Giancarlo Angelucci —otrora jerarca de los ahuachapanecos— tomará su lugar en la máxima categoría y también en la Copa Centroamericana de Concacaf, por lo que ha estado reforzándose en el mercado para dar la talla en ambos frentes. Y con una particular línea a la hora de realizar fichajes.
Hércules copia la fórmula de Chivas de Guadalajara
Según informó el periodista Rodrigo Velis, Hércules tomó la decisión de jugar únicamente con futbolistas salvadoreños en el venidero campeonato. En esta primera ventana de transferencias han llegado, por ejemplo, Ivan Mancía, Bryan Tamacas, Alexander Larín, Ezequiel Rivas, Dennis García o Isaac Esquivel.
Dicha política viene siendo implementada hace décadas por una de las instituciones más laureadas de la Liga MX: Chivas de Guadalajara. Todo comenzó en la temporada 1926-1927, cuando su presidente, Ignacio López, así lo dispuso y terminó dejando un legado que perdura hasta la actualidad.
“Este club vencerá o morirá hasta el final a base de talento y el esfuerzo de once jugadores mexicanos“, reza el lema más famoso de López, rescatado por el historiador del club, Joel González. Y no le fue nada mal: algunos de los títulos más destacados de su historia son 12 campeonatos nacionales, 2 Copas de Campeones de la Concacaf, 7 Campeón de Campeones y 4 Copas México.
Una decisión pocas veces vista en Centroamérica
Existe un antecedente no tan lejano en el tiempo de otro club con un plantel integrado exclusivamente por jugadores salvadoreños: el de ADET (Asociación Deportiva El Tránsito), aquel elenco granate que en el Apertura 2000 se proclamó subcampeón de la Liga Mayor.
Sin embargo, venía dando de qué hablar por su regularidad en la década del 90 y destacaba, además, por ser un semillero de talento nacional. Lastimosamente, desapareció en 2001, tras venderle la franquicia a San Salvador Fútbol Club.