La selección Sub‑20 de Panamá arrancó su fase de preparación rumbo al Mundial Chile 2025 con un empate 0‑0 frente a Colombia en el Estadio Pascual Guerrero de Cali, en un encuentro muy disputado que dejó más dudas que certezas.
Bajo la dirección técnica de Jorge Dely Valdés, Panamá sufrió desde temprano con la expulsión de Blas Pérez Jr., que dejó al equipo con 10 jugadores antes del descanso, seguido por una roja a Kevin Bernal en el segundo tiempo, lo que complicó aún más cualquier intento de ataque canalero.
El desarrollo del partido fue áspero y cargado de interrupciones. En la primera mitad, el único acercamiento claro panameño fue un cabezazo de Julio Rodríguez, que se estrelló en el travesaño mientras el arquero Cecilio Burgess se consolidaba como figura bajo los tres palos.
Colombia, con mayor posesión y organización táctica, generó oportunidades y presionó con ritmo ofensivo, pero no logró romper el bloque defensivo panameño ni capitalizar la superioridad numérica tras las expulsiones.
Dely Valdés se prepara para el Mundial
A pesar del resultado, la cita amistosa tenía otro propósito clave: evaluar al grupo de cara al Mundial Sub‑20. Los dos partidos ante Colombia (el primero público y el segundo a puertas cerradas el miércoles 30 de julio) servirán para definir al plantel final durante ese microciclo decisivo.
En la conferencia previa, Dely Valdés había enfatizado que “Colombia será un termómetro importante para los jugadores”, y que este duelo representaba una prueba de carácter frente a un rival de igual calificación mundialista.
Con el campeonato mundial en Chile programado del 27 de septiembre al 19 de octubre, Panamá quedó emplazado con un debut sin goles que exige ajustes urgentes. Ahora el desafío será levantar el rendimiento ante Colombia en el segundo amistoso y llegar en forma para enfrentar a Paraguay, Ucrania y Corea del Sur en el Grupo B del Mundial